Descubre Cómo hacer el delicioso tapado paraguayo

como-se-hace-el-tapado
Califica este post!

El tapado es un plato típico de la gastronomía paraguaya que se caracteriza por su sabor único y su mezcla de ingredientes. Se trata de un guiso de carne, chorizo y mondongo que se sirve en una olla de barro y se come con arroz y mandioca. Si estás buscando aprender a hacer el tapado paraguayo, aquí te presentamos una receta fácil y rica para prepararlo en casa.

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de vacuno (puede ser de costilla o de paleta)
  • 500 g de chorizo paraguayo
  • 500 g de mondongo
  • 2 cebollas
  • 2 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 tazas de caldo de carne
  • 2 tazas de agua
  • 1 hoja de laurel
Índice del artículo
  1. Preparación:
    1. Consejos adicionales:

Preparación:

  1. Corta la carne en trozos medianos y sazona con sal y pimienta. En una olla grande, calienta 2 cucharadas de aceite y dora la carne a fuego medio-alto. Retira la carne de la olla y reserva.
  2. Corta las cebollas, los tomates, el pimiento verde y el ajo en trozos pequeños. Agrega estos ingredientes a la misma olla en la que doraste la carne y sofríe durante unos minutos.
  3. Agrega el chorizo y el mondongo a la olla, y cocina durante unos minutos más, hasta que estén dorados.
  4. Agrega la carne reservada, el caldo de carne y el agua a la olla. Agrega también la hoja de laurel y mezcla bien. Tapa la olla y cocina el tapado a fuego medio-bajo durante unas 2 horas o hasta que la carne esté tierna.
  5. Sirve el tapado con arroz y mandioca.
Te recomiendo!  Cómo Preparar Espagueti Blanco

Consejos adicionales:

  • Puedes agregar más ingredientes a tu gusto, como papas, zanahorias o garbanzos.
  • Si quieres una versión más cremosa, puedes agregar un poco de crema de leche al final de la cocción.

En conclusión, el tapado es un plato delicioso y fácil de preparar en casa. Sigue estos pasos y disfruta de una auténtica experiencia gastronómica paraguaya en tu propia cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *